💰 Gastos e impuestos al vender una vivienda en España
📌 Principales gastos al vender una vivienda

En IMO Inmobiliaria queremos ayudarte a que el proceso de vender tu casa sea lo más claro y transparente posible. Por eso, en el artículo de hoy te explicamos cuáles son los gastos e impuestos al vender una vivienda en España.
Antes de entrar al detalle, te dejamos esta informacion que te servirá para tener una primera aproximación. Y si quieres seguir leyendo, encontrarás un desglose más profundo para que sepas qué costes debes asumir tú como vendedor y cuáles recaen en el comprador.
En España, los tres gastos más habituales que afectan al vendedor son:
1️⃣ Plusvalía municipal
Es el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU).
- Cada ayuntamiento aplica un coeficiente diferente.
- Como referencia, en nuestra calculadora usamos un 1,5% en Madrid.
- El cálculo real se hace sobre el valor catastral del suelo, pero con un porcentaje sobre el precio de venta puedes obtener una estimación rápida.
👉 Importante: Si se demuestra que no ha habido ganancia patrimonial, desde 2021 existe la opción de no pagar plusvalía.
2️⃣ IRPF por ganancia patrimonial
La Agencia Tributaria grava la diferencia entre el precio de compra y el de venta de la vivienda (tras aplicar coeficientes de actualización).
- Tramo del 19% hasta 6.000 € de ganancia.
- Tramo del 21% hasta 50.000 € de ganancia.
- Tramo del 23% para el resto de ganancia.
💡 Si reinviertes el dinero en tu vivienda habitual, podrías estar exento de pagar este impuesto.
3️⃣ Gastos notariales, registrales y cancelación de hipoteca
- Notaría, Registro y Gestoría → regulados por arancel, suelen rondar el 0,5% del valor de la escritura.
- Cancelación de hipoteca → si la tienes, puede costar entre 600 y 1.000 €.
- En nuestra calculadora aplicamos una media del 0,5% sobre el precio de venta + 700 € de cancelación hipotecaria.
🚫 Gastos que NO paga el vendedor
Existen una serie de impuestos y costes que corresponden al comprador y que a menudo generan confusión.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) → entre un 6% y 10% según la comunidad autónoma.
- IVA y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en obra nueva → 10% de IVA + 0,5% a 1,5% de AJD.
- Tasación hipotecaria, gestoría y comisión de apertura → siempre a cargo del comprador o su banco.
- Seguros vinculados y apertura de cuenta exigidos por la entidad financiera → exclusivos del comprador.
🏠 ¿Quién paga el IBI?
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) se devenga el 1 de enero de cada año.
- Legalmente, lo paga el titular de la vivienda a esa fecha (es decir, el vendedor).
- Sin embargo, lo habitual en la práctica es prorratearlo:
- Del 1 de enero hasta la fecha de venta → paga el vendedor.
- De la fecha de compra hasta el 31 de diciembre → paga el comprador.
✨ Consejo IMO: Aumenta el valor de tu vivienda con Home Staging
Además de conocer tus gastos e impuestos, te recomendamos aplicar la técnica de
Home Staging antes de vender.
Con pequeños cambios estéticos y de presentación puedes
revalorizar la vivienda y venderla más rápido y a mejor precio.
✅ Conclusión
Los principales gastos al vender una vivienda en España son la plusvalía municipal, el IRPF por ganancia patrimonial y los gastos notariales/registrales. El resto de impuestos recaen sobre el comprador.
En IMO Inmobiliaria te ayudamos a:
- Calcular todos los gastos de forma clara y personalizada.
- Vender tu vivienda en el mejor momento y al mejor precio.
- Ahorrar tiempo y preocupaciones en el proceso.
👉 Si estás pensando en vender tu piso o casa, contacta con nosotros y uno de nuestros asesores locales te guiará paso a paso.
Dejar un comentario
Dejar un comentario
Le responderemos lo antes posible.
Inténtelo más tarde.